ELECCIONES EEUU

No solo el futuro de Estados Unidos se define hoy

En marcha las elecciones presidenciales en EEUU, Kamala Harris y Donald Trump atentos a los resultados
No solo el futuro de Estados Unidos se define hoy
Montaje de Kamala Harris y Donald Trump / EFE
Montaje de Kamala Harris y Donald Trump / EFE

El momento ha llegado. Hoy 5 de noviembre se celebran las Elecciones Presidenciales de Estados Unidos, unas elecciones que marcarán el futuro de la nación americana y el resto del mundo. Demócratas y republicanos disputan una batalla caracterizada por la incertidumbre. Recordemos que el sistema electoral estadounidense está basado en el Colegio Electoral, donde un candidato debe lograr al menos 270 de los 538 votos electorales.

Kamala Harris busca el voto indeciso ante la igualdad máxima


Una vez más, la igualdad reina en estas elecciones. Los 'estados bisagra' juegan un papel clave, lugares como Arizona, Pensilvania o Wisconsin pueden concretar el resultado. Sin embargo, la candidata demócrata sigue jugando sus bazas, y busca conectar con la población exenta de ideologías mediante entrevistas en la radio hoy mismo. Si a esta hora del día tuviésemos que decantarnos por alguien como ganador/a, sería por Kamala, pues parte de 227 votos del Electoral College en sus estados seguros, frente a los 212 de Donald Trump. Además, el popular analista Nate Silver, pone a la vicepresidente y candidata del Partido Demócrata con un 50,015% tras haber realizado un total de 80.000 simulaciones, una ventaja prácticamente nula.

Conocemos los resultados de Dixville Notch, una pequeña comunidad de New Hampshire. Tan pequeña que seis votos han sido suficientes para terminar el conteo, acabando en un 3-3, algo que aunque mínimamente, daña a los demócratas, pues es la primera vez en ocho años que no consiguen el apoyo de este rincón con tradición de votar justo al comienzo de la jornada electoral.

OBJ_20241105T162855S0002I_1_299_1_15_3_1
Colas para ejercer el derecho a voto en Bethlehem, Pensilvania / EFE

Donald Trump podría volver a la Casa Blanca


La vuelta de Donald Trump a la presidencia causaría ilusión para algunos y nerviosismo para otros. Y cuando digo 'otros' no solo me refiero a quién es demócrata en EEUU, sino también a los países en guerra. Sabemos que el ex-presidente y candidato republicano fue capaz de mantener un periodo de paz en su anterior legislatura, pero ahora su llegada a la Casa Blanca tendría un contexto internacional mucho más tenso. Grandes guerras como las de Rusia-Ucrania y Palestina-Israel podrían convertirse con la victoria de Donald Trump.

En las últimas horas algunas celebridades destacadas han alzado la voz en contra del republicano, mientras que otras figuras como Michael Jordan han tenido que desmentir su apoyo, por supuesto sin mostrar un rechazo. A la par que Biden mantiene un perfil bajo en estos momentos, Trump espera con ansias su victoria e incluso la asegura, afirmando que "está noche va a ser una gran victoria". Podemos predecir cierto nerviosismo en este Partido Republicano ante la tranquilidad y serenidad del equipo de Harris, no sabemos si por ganas de tomar medidas drásticas tras su elección o por una sustancial duda en cuanto a su victoria

Unos 'votos galácticos' y un horario tan indefinido como el resultado


Los astronautas estadounidenses ya han votado desde la Estación Espacial Internacional. Don Pettit, Nick Hague, Butch Wilmore y Sunita Williams han efectuado su derecho a 400 kilómetros de la superficie terrestre, y esto ha sido posible gracias a un correo excepcional mediante la SCaN. El resultado de estas elecciones presidenciales carecen de un tiempo definido. La diferencia horaria provoca que en España los primeros resultados (significativos) se conozcan en la madrugada del 6 de noviembre, a eso de las 2 de la mañana como muy pronto. 

Pero para saber quién habitará la Casa Blanca y estará al mando de la gran potencia americana, tendremos que esperar incluso días si los votos son ajustados en los 'swing states' como Pensilvania, que aporta 19 votos. En las últimas celebradas, donde Biden salió ganador, no conocimos hasta el sábado las cifras definitivas, esto podría repetirse pues el conteo debe ser muy preciso y exacto, pues un solo voto de diferencia puede decidir el futuro no solo de una nación, sino de todo un planeta.

No solo el futuro de Estados Unidos se define hoy