INTERNACIONAL
¿Cómo afectará al mundo la elección de Trump como Presidente de Estados Unidos?
El pasado 5 de Noviembre, Donald Trump fue elegido presidente número 47 de Estados Unidos, tras una imponente victoria sobre la demócrata Kamala Harris. Esto ha generado mucha polémica en todo el mundo, pues los discursos de odio del presidente en su candidatura hicieron enfadar a los votantes. Estados Unidos tiene un importantísimo papel en la geopolítica mundial, pues es uno de los doce países fundadores de la OTAN y el más poderoso de la alianza. Cualquier miembro de la OTAN está bajo la protección de Estados Unidos. Actualmente, el mundo se encuentra en una situación crítica debido a la multitud de conflictos bélicos y bajo un miedo popular de una posible Tercera Guerra Mundial.
¿Cómo afectará la elección de Trump a la Geopolítica Mundial?
En su primera etapa como presidente del país americano, Trump logró establecer relaciones con Rusia desde el final de la Guerra Fría en 1991, firmándose entonces el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas y el Tratado de las fuerzas nucleares de alcance intermedio. A finales de enero de 2017, habiendo pasado una semana de su investidura como presidente del Gobierno, Trump tuvo una llamada con Vladimir Putin, el presidente de Rusia. Ambos se sintieron muy conformes en la conversación y establecieron una buena relación. En esa histórica conversación, ambos líderes discutieron sobre diversos temas:
- La lucha contra el terrorismo
- Oriente Medio y el conflicto árabe-israelí
- Estabilidad estratégica
- Corea del Norte y Corea del Sur
- Ucrania
Los presidentes acordaron establecer una verdadera coordinación de ambos países destinadas a derrotar al Estado Islámico y a otros grupos Terroristas en Siria. La conversación destacó también por la falta de mención de sanciones económicas contra Rusia por parte de Estados Unidos, pero para ellos lo más importante era el bien común.
El 7 de abril de 2017, Estados Unidos bombardeó Siria y volvió a deteriorar las relaciones con Rusia. Después de eso, Trump impuso grandes sanciones económicas a ocho empresas rusas que se encontraban en los Estados Unidos. Tras la elección de Trump el pasado 5 de noviembre, varios presidentes del mundo reaccionaron de una manera positiva, reflejando así las intenciones de mantener una buena relación con los americanos.
El presidente de España, Pedro Sánchez, reaccionó de la siguiente manera en X: “Felicidades por su victoria y su elección como 47 Presidente de los Estados Unidos. Trabajaremos en nuestras relaciones bilaterales estratégicas y en una fuerte asociación transatlántica”. El de Argentina, Javier Milei, en X: “Felicidades a Donald Trump por su formidable victoria electoral. Ahora, Make America Great Again. Saben que pueden contar con Argentina para llevar a cabo su tarea. Éxitos y bendiciones”. El de Francia, Emmanuel Macron, en X: “Preparado para trabajar juntos como lo hicimos durante cuatro años”. El de Ucrania, Zelenski, en X: “Aprecio el compromiso de Trump con el principio de 'la paz mediante la fortaleza' en asuntos internacionales. Es exactamente el principio que puede, de manera práctica, acercarnos a una paz justa en Ucrania”. El de Israel, Netanyahu, en X: “Tu histórico regreso a la Casa Blanca ofrece un nuevo comienzo a Estados Unidos y una vuelta al compromiso con la gran alianza entre Israel y Estados Unidos. ¡Es una gran victoria!”
Gran cantidad de mensajes positivos son los que hacen ver que gran parte del mundo está por la labor de colaborar con el país líder de la OTAN. La victoria de Trump tendrá un papel fundamental en los dos grandes conflictos bélicos globales.
Rusia vs Ucrania
En febrero de 2022, Rusia bombardea Ucrania y causa miles de muertos. La ambición y política expansionista de Vladimir Putin tiene a todo el planeta en vilo. Zelinski, el presidente de Ucrania, se mostró entusiasmado con el resultado en las elecciones estadounidenses, esperando algún tipo de ayuda por parte del país líder de la OTAN y mencionando una posible paz en su país. Se espera en los próximos meses la intervención de Trump en el conflicto. Algunas fuentes conspiran con la posibilidad de que Trump acuerde la paz con Putin pero cediendo a Rusia parte del territorio ucraniano.
Israel vs Palestina
Esta guerra es iniciada el 7 de octubre de 2023 con un ataque sorpresa de Palestina a Israel. Israel respondió con la “Operación Espadas de Hierro”, bombardeando y luego invadiendo Gaza. Estados Unidos es uno de los países que apoyan a Israel en el conflicto junto a Reino Unido y Alemania. Netanyahu, el presidente de Israel, reaccionó muy positivamente a la victoria de Donald Trump. Los israelíes esperan que el regresado a La Casa Blanca les apoyen en sus planes de Guerra.