MANIFESTACIÓN 9N

Miles de malagueños en lucha: "Si pago el alquiler, me quedo sin comer"

Miles de personas se movilizan en la capital malagueña para reivindicar el derecho a una vivienda digna y criticar el modelo de explotación turística
Miles de malagueños en lucha: "Si pago el alquiler, me quedo sin comer"
IMG_9709
Manifestantes en marcha en Carretería / Península

Miles de personas han sido las que se han lanzado a las calles de la capital malagueña para reivindicar el derecho a una vivienda digna y criticar el modelo de explotación turística. Un modelo que ha causado fugas de población autóctona hacia otras provincias por considerar insostenible la creciente gentrificación y turistificación de todos los espacios de la ciudad. Los colectivos convocantes, principalmente 'Málaga por la vivienda' han logrado en su segunda convocatoria de huelga una asistencia que "han superado las expectativas del pasado 29J". Mientras que la Subdelegación del Gobierno indica que han sido 10.000 personas las asistentes, fuentes convocantes elevan esta cifra hasta 30.000 o 40.000. Simultáneamente, esta misma movilización se ha repetido en la provincia de Sevilla y Cádiz, así como en otros municipios: Tarifa y La Línea de la Concepción. En Málaga la convocatoria ha tenido un recorrido por todo el centro histórico, desde la Plaza de la Merced, Alameda Principal, Carretería y hasta la Plaza de la Constitución.

Los miembros de 'Málaga Para Vivir' (MPV) han accedido a ser entrevistados por este medio, denunciando que el modelo de Paco de la Torre, alcalde de Málaga, "expulsa a las vecinas y vecinos, y convierte la vivienda en un negocio, erosionando el tejido social". "Esto es solo el principio", sentencia uno de los coordinadores. Planean "continuar con el proceso de organización en los barrios combatiendo problemáticas de la vivienda, la precariedad laboral y la crisis climática, que son las preocupaciones de los vecinos y vecinas de la provincia". También han denunciado que la administración local y autonómica, que es quien tiene las competencias en materia de vivienda, no cumple con la legislación vigente: "¿De qué sirve tener una Ley de Vivienda a nivel estatal si luego la Junta no la cumple?"

IMG_9479
IMG_9479

En la movilización, también ha habido cabida para la ironía y el humor, seña de identidad de las movilizaciones sociales que llevan meses teniendo fuerza en la ciudad dada la inestabilidad y la crispación política que existe alrededor del asunto. Agentes políticos como Dani Pérez (líder de la oposición), Pablo Orellana (concejal del PSOE), Nicolás Sguiglia (líder de Podemos) o Pepe Postigo (Secretario General de Juventudes Socialistas), han salido a las calles para poner el foco sobre este asunto que concierne a toda la ciudadanía. Según la SER, en Málaga una vivienda tiene un precio medio de 280.000 euros, mientras que el alquiler medio está en 1.200 euros, por debajo del Salario Mínimo Interprofesional, al que muchas familias andaluzas no suelen llegar.

 

Miles de malagueños en lucha: "Si pago el alquiler, me quedo sin comer"