REAL MADRID

Un verdugo llamado lesión

Las lesiones han provocando en el club blanco una falta de efectivos importante, que acabará por mermar el rendimiento del equipo de no solucionarse con reemplazos de garantías

Un verdugo llamado lesión
militaoleison
Éder Militão, lesión ante Osasuna / Real Madrid

Ya son 25 las lesiones que azotan la casa blanca en menos de 3 meses, lesiones de las cuales algunas que inhabilitan durante lo que resta de temporada a jugadores clave en el once asiduo de Ancelotti, como las de Carvajal o Éder Militão. Este problema no solo se reduce al Real Madrid, sino que está afectando a la mayoría de clubes de la cúspide futbolística, naciendo así el término Virus FIFA.

La excesiva cantidad de partidos a los que se ven sometidos la mayoría de jugadores de élite se está viendo reflejada en forma de lesiones continuas. La gran disyuntiva surge cuando uno de los mayores miedos del futbolista profesional se da cada vez con más frecuencia, la rotura de ligamento cruzado anterior y sus variantes, siendo esta una de las lesiones más graves que pueden sufrir, cuyo tiempo de recuperación estimado consta de un año natural. El coco día a día acecha exponencialmente a más atletas, algunos como Courtois, Neymar, Militão, Alaba, Gavi, Rodri y otros muchos más, la han superado recientemente o están tratando de superarla. Ya son cientos los jugadores que han alzado la voz en contra de la gestión que está llevando a cabo la FIFA con el número de encuentros que les obligan a disputar. Entre competiciones europeas, las copas y liga nacional correspondiente, y los parones de selección, se pueden llegar a jugar en una temporada entre 75 y 80 partidos.

Thibaut Courtois tras ser operado de LCA y menisco / Marca

Volviendo a la situación de los merengues, ahora mismo Ancelotti cuenta con hasta 7 bajas: Lucas Vázquez, Rodrygo, Carvajal, Tchouaméni, Militão, Alaba y Courtois. Sin lateral derecho y tan solo con un central del primer equipo, (al no contar con Vallejo), Florentino Pérez está contra las cuerdas, viéndose prácticamente obligado a traer refuerzos en el mercado invernal, de no hacerlo, el técnico italiano ha de depositar su confianza en la cantera y darle la oportunidad a jóvenes como Raúl Asencio, Jesús Fortea o Jacobo Ramón. Ante esta delicada situación, Ancelotti ha sido claro en su último comentario al respecto en rueda de prensa: “Hasta Navidad tenemos que tirar con lo que hay”.

Raúl Asencio, Real Madrid / Marca

Como agentes libres, la única opción parcialmente realista sería la de traer de vuelta a alguien de casa, Sergio Ramos, el camero se encuentra sin equipo desde esta última temporada, sin embargo se trataría de un parche falto de ritmo con un rendimiento por desvelar. Ante la imposibilidad de realizar fichajes hasta el próximo mes de enero, la titularidad de Asencio como pareja de Rüdiger y la opción de Fortea para el carril diestro se presuponen obvias, aunque con Carletto nunca se sabe, esa fe incondicional a los suyos que tanto le caracteriza suele acabar por cerrarle las puertas a los jóvenes canteranos, así que no sería sorprendente que en lugar de Asencio o Fortea, Ancelotti reconvirtiera a algún jugador de su confianza como parche hasta la apertura del mercado de invierno.

Un verdugo llamado lesión