DEPORTES

KICK Sauber hace los deberes, solo falta RB Visa

Mientras que KICK Sabuer ha conseguido concretar sus dos asientos 'in extremis' para el año siguiente, únicamente queda RB Visa por hacer los deberes, y son varias las cartas dentro de la baraja del 'Equipo B' de Redbull. 
KICK Sauber hace los deberes, solo falta RB Visa

Situación de alivio en KICK Sauber


El fichaje de Gabriel Bortoleto no solo significa la aparición de un nuevo piloto brasileño en la parrilla desde la salida de Felipe Massa en 2017, sino que la escudería KICK Sauber completa su cupo de asientos posibles en la parrilla de salida. El equipo patrocinado por el casino online 'Stake', termina su planificación después de echar a sus pilotos de la temporada actual (Valteri Bottas y Guanyu Zhou) y fichar al veterano alemán Nico Hulkenberg. Quedando un cuadro con Hulkenberg como piloto principal y el joven debutante de 20 años, Gabriel Bortoleto, proveniente de la Academia Fernando Alonso, como segundo piloto. Este último se encuentra actualmente peleando por el campeonato de Fórmula 2, yendo en primer lugar, a falta de dos grandes premios para finalizar la temporada y a lomos de la escudería Invicta Racing, que lidera el Campeonato de Constructores.

Captura de pantalla 2024-11-06 154521
Gabriel Bortoleto y Nico Hulkenberg fichan por Stake KICK Sabuer

Continúan las dudas sobre el puesto en RB


En la otra cara de la moneda nos encontramos con un panorama totalmente distinto. La escudería RB Visa Cash App se desprendió del piloto australiano Daniel Ricciardo tras el GP de Austin por el mal rendimiento que este mismo estaba dando a lo largo de la temporada, dejando solo al japonés Yuki Tsunoda. El neozelandés Liam Lawson (piloto reserva) tomó el volante de su monoplaza como 'apaño' de la escudería hasta final de temporada, mientras se busca un candidato ideal para cubrir esa laguna. Caso similar al de Williams con el mediático piloto Franco Colapinto que, tras la destitución de Logan Sargeant, tomó el control de esta vacante. Sin embargo, como factor a tener en cuenta en adelante, el argentino no tendrá hueco en la escudería británica para la próxima temporada, debido al fichaje de Carlos Sainz Jr. y la renovación del tailandés Alexander Albon. Volviendo a RB Visa, se barajan diversas opciones para cubrir esa vacante: Guanyu Zhou expresó su intención de negociar las ofertas venideras. En cambio, hemos de tomar como opción la renovación de Liam Lawson, lo que da lugar a un inmenso abanico de opciones para un nuevo actor: Red Bull.

Los malabares de Red Bull con RB Visa


Desde la creación de Toro Rosso (Alpha Tauri en 2020 y RB Visa en 2024) en 2005 como filial de la escudería austríaca Red Bull Racing, esta ha sido utilizada para el ascenso o descenso de pilotos dependiendo de su rendimiento. Casos como en 2016, cuando Daniil Kvyat, piloto de Red Bull, fue intercambiado por un joven Max Verstappen, por aquellas en Toro Rosso. O bien en 2019, cuando Ricciardo se marchó a Renault y ascendieron a Pierre Gasly en un fallido voto de confianza. Una vez contextualizados, nos trasladamos a la actualidad, donde, aunque él mismo lo haya desmentido, se rumorea un descenso del mexicano Sergio (Checo) Pérez, pues tras una temporada no muy positiva del 'Ministro de Defensa', la escudería austríaca podría ser fiel a una clausula de rendimiento innegociable dentro del contrato de sus pilotos, donde se les exige mantener un nivel alto durante toda la temporada, prescindiendo de sus servicios, y descendiéndolo al 'segundo equipo'. Dada esta opción, quedan distintos cuadros de cara a la próxima temporada:

  • Opción 1: Mantener a Max, mantener a Checo, mantener a Tsunoda (En RB Visa) y asegurarle el asiento a Lawson. De este modo, el anteriormente mencionado Franco Colapinto, no tendría otra opción que volver a Fórmula 2. Esta se encuentra como una de las opciones más probables 
  • Opción 2: Mantener a Max, ascender a Tsunoda, descender a Checo y asegurar el asiento de Lawson. Sucedería lo mismo para el argentino Colapinto.
  • Opción 3: Mantener a Max, ascender a Tsunoda, descender a Checo, fichar a Franco Colapinto para RB Visa, y mantener a Liam Lawson como piloto de reserva.
  • Opción 4: Mantener a Max, fichar a Colapinto para Red Bull, descender a Checo, y mantener a Tsunoda. 

Son bastantes las combinaciones que ruedan alrededor de la mente de Christian Horner (Director de la escudería Red Bull), pero solo existe una realidad irrefutable: Max Verstappen, quien puede proclamarse campeón en Las Vegas, tendrá su monoplaza asegurado siempre que mantenga el nivel de los últimos años.

mv
Monoplaza de Max Verstappen en Qatar 2024.
KICK Sauber hace los deberes, solo falta RB Visa