REAL MADRID
La irrupción de Raúl Asencio
Las lesiones de jugadores como Militão, Alaba, Carvajal o Tchouaméni, han puesto entre la espada y la pared a un Ancelotti que no suele tirar de cantera excepto casos extremos. Las alternativas del primer equipo para cubrir esa posición de central que acompañe a Rüdiger se limitan a Jesús Vallejo y Ferland Mendy, opciones poco realistas, dada la confianza nula que demuestra tener Carletto en el español, y lo arriesgado que sería alinear a un jugador con las características del galo en una posición tan poco habitual para él como la de defensa central.
Por tanto, las condiciones han dado lugar al clima ideal para abrirle la puerta a los jóvenes de la cantera, puerta que ha derribado el canario Raúl Asencio. Desde su debut ante Osasuna, Asencio ha demostrado tener cualidades de sobra como para formar pareja con el alemán en la zaga merengue; velocidad, potencia, contundencia, buen pie y su posicionamiento táctico, son algunas de las facetas más destacables del isleño. Con tan solo dos partidos en liga de muestra, las dudas sobre si daría el callo ante rivales de talla mundial sobrevolaban Valdebebas, dudas que se disiparon rápidamente tras su actuación ante el Liverpool de Arne Slot el pasado miércoles en Champions League, que pese al pésimo desempeño colectivo del equipo, el canterano fue de los pocos que no decepcionaron.
La incógnita para el futuro reside en si el gran rendimiento del zaguero será recompensado haciéndose con un hueco a largo plazo en el once asiduo, o por el contrario, simplemente se trata de un parche al que Ancelotti recurrirá hasta que vuelvan los lesionados o hasta que lleguen nuevos fichajes. Lo que sí está claro es que Asencio se ha ganado el derecho a pelear el puesto, y quien sabe si la oportunidad de demostrar su valía también en la selección española.