Real Madrid

Crisis en la capital: ¿Llegó la hora de cortar cabezas?

El Real Madrid atraviesa una de sus peores rachas de las últimas temporadas. ¿Quiénes son los culpables?
Crisis en la capital: ¿Llegó la hora de cortar cabezas?
ancelotti-kXl-U603125942294c8B-1200x840@diario_abc
Carlo Ancelotti, Real Madrid // Imagen vía: Agencia EFE

Durante el mercado estival, con la consecución del fichaje de Kylian Mbappé, todos los focos estaban puestos en el Real Madrid, presuponiéndose que estaríamos ante una temporada dominada con puño de hierro por los merengues. Nada más lejos de la realidad: el club blanco suma tan solo dos victorias de cuatro en Champions League, y en liga ya se encuentra siete puntos por debajo del líder, el FC Barcelona. 

Más allá de lo referente a datos, la imagen que están mostrando los de Ancelotti deja mucho que desear. El sacrificio y la raza que se espera ver en los jugadores en situaciones de esta índole brillan por su ausencia. La falta de actitud añadida a la mala gestión táctica por parte del técnico italiano auguran una temporada complicada para los galácticos de no darse un cambio drástico.

Kylian Mbappé frente a jugadores del AC Milan // Imagen vía: Diario AS

Grandes decepciones


La mayor decepción de la temporada hasta el momento está siendo Kylian Mbappé. El astro francés no termina de encontrarse, obligado a rendir en una demarcación en la que no consigue explotar sus virtudes. El galo no es el único que está jugando fuera de sitio. Jude Bellingham, la gran irrupción de la temporada pasada, tampoco está rindiendo al nivel que se le espera. Ancelotti aún no ha dado con la tecla para exprimirlo al máximo, su calidad se ve mermada al estar tan sacrificado en labores defensivas, y al haber retrasado su posición, no pisa el área tantas veces como nos tenía acostumbrados. 

Otro de los grandes señalados es Aurélien Tchouaméni. El Real Madrid invirtió 80 millones de euros en un futbolista que aún no ha demostrado que los valga: su lentitud a la hora de tomar decisiones y la falta de calidad con balón le hacen muy vulnerable en una posición en la que esos dos factores son esenciales. Además, defensivamente tampoco está siendo el stopper que el club blanco necesita. Como central sí ha demostrado ser un buen recurso, pero también ha declarado públicamente que no se siente cómodo en esa posición y prefiere hacer de centrocampista defensivo.

Toni Kroos, un agujero difícil de tapar


La retirada de Toni Kroos ha causado estragos severos en la casa blanca, tanto fuera como dentro del campo. El alemán era uno de los buques insignia de la plantilla campeona de liga y Champions la pasada temporada. Tras su marcha, Ancelotti no ha sido capaz aún de encontrar una pieza que encaje en el puzle como lo hacía la suya. Al estar hablando de un jugador de tal calibre, es obvio que no se va a poder encontrar un sustituto que lo reemplace, al menos a corto plazo. Sin embargo, desde el cuerpo técnico no han conseguido encontrar un estilo de juego que se adapte a los jugadores que tienen en plantilla; por no mencionar que desde la directiva tampoco han contemplado la opción de ir al mercado en busca de un perfil que pueda llevar a cabo la función que desempeñaba la leyenda bávara. Es inaceptable que meses después de la salida de un jugador, salida que además ya se conocía con antelación, siga echándosele en falta como si de algo inesperado o abrupto se hubiese tratado. La directiva o el cuerpo técnico deberían de haber empezado a tomar cartas en el asunto desde el primer momento para evitar que se llegara a la situación actual.

Toni Kroos, Real Madrid // Imagen vía: Agencia EFE

Ancelotti sobre la cuerda floja


Ante la incapacidad de dar con un sistema en el que sacar el máximo rendimiento de jugadores como Mbappé o Bellingham y la precariedad que muestra en su juego el Real Madrid, todas las miradas apuntan a Ancelotti, que como técnico debe asumir todas las responsabilidades. En Chamartín se tiene la singular costumbre de olvidar lo que ha hecho un entrenador por el equipo cuando las victorias dejan de llegar. El italiano ya lo sufrió en sus propias carnes durante su primera etapa en el conjunto merengue. Por tanto, de no cambiar radicalmente la dinámica del club, pronto se empezará a hablar de posibles candidatos que sustituyan a Carlettode Florentino dependerá si decidir confiar ciegamente en un entrenador que ha demostrado en innumerables ocasiones ser más que apto para el puesto, u optar por su despido.

Crisis en la capital: ¿Llegó la hora de cortar cabezas?