COPA SUDAMERICANA
¡De Avellaneda, salió el nuevo campeón!
Racing se consagró campeón de la Copa Sudamericana y cortó la racha de sequía de 36 años sin un título internacional
![IMG_7648](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/peninsula/images/2024/11/25/2024112512421729186.jpg)
La Academia ganó su primera Sudamericana el sábado pasado tras derrotar 3-1 a Cruzeiro con goles de Gastón Martirena, Adrián Martínez y Roger Martínez. El tanto del equipo brasileño lo hizo Kaio Jorge. Los dirigidos por Gustavo Costas supieron estar a la altura y dieron la cara por el fútbol argentino frente a la hegemonía brasileña en la Conmebol.
El primer tanto para los de Avellaneda cayó a los tres minutos de juego, de la mano de Gastón Martirena, lateral derecho. Sin embargo, el VAR, en una decisión bastante polémica, decidió anular el gol por un milimétrico fuera de juego de “Maravilla” Martínez, delantero central. La jugada no se volvió a transmitir hasta veinte minutos después y la cámara que se utilizó para revisar la posición dejaba mucho que desear, al estar lejos y en un ángulo que dificulta la precisión de las líneas. Lo curioso es, que en el 2-0 que marcó el mismo Martínez a favor de Racing, se utilizó la tecnología semiautomática del VAR para determinar si Maximiliano Salas también estaba off-side, pero finalmente se validó el gol.
![IMG_7726](/media/peninsula/images/2024/11/25/2024112513135790259.jpg)
Unos minutos después de que empiece el segundo tiempo, Kaio Jorge descontó para la Raposa. Hasta ese momento, el conjunto brasileño no había tenido oportunidades claras y el encuentro parecía que estaba definido, pero luego de un rebote, el delantero marcó el 2-1 y volvió a meter a Cruzeiro en el partido. A pesar de esto, la Academia aguantó y en la última jugada, a los 96’, Roger Martínez se la cruzó con la derecha a Cassio para hacer el tercer gol y sentenciar la final.
Esta victoria significó un desahogo para toda la gente de Racing, que el último título internacional que había ganado había sido la Supercopa 1988, irónicamente contra Cruzeiro. Una admirable campaña a lo largo de toda la copa, una impresionante movilización de hinchas en Paraguay y Avellaneda, un cuerpo técnico que llevó a cabo un arduo trabajo para plantear correctamente el partido y jugadores que transpiraron la camiseta y dejaron la vida en la cancha para volver a darle una alegría a la Número 1 de Argentina. Racing se lo merecía, lo buscó, y lo encontró. Y hoy es campeón de Sudamérica.