Ansu Fati: ¿Promesa fallida o en proceso?

Ansu Fati se encuentra actualmente en un difícil escenario: un equipo que brilla sin hueco para destacar
Ansu Fati: ¿Promesa fallida o en proceso?
Ansu Fati, en una imagen de archivo / EFE
Ansu Fati, en una imagen de archivo / EFE

Ansu Fati consiguió enamorar a la afición culé desde el primer balón que tocó. Con tan solo 16 años, 9 meses y 25 días y el 31 a la espalda hizo realidad el sueño de todo niño, debutar como profesional. Aquel 25 de agosto de 2019 el mundo presenció el debut de una muy joven promesa que a los pocos meses se convertirá en la esperanza de todo un barcelonismo hundido. El chaval de Guinea Bissau empezaría una carrera prometedora, haciendo historia en casi cada partido.

Ansu tiene lo más complicado del fútbol y lo que más puede diferenciar a una estrella de un simple jugador: el gol. Cada vez que el chaval tenía el balón, todo el mundo sabía que había una posibilidad superior de que esa pelota acabara entre los tres palos. En su segundo partido, Ansu sale en la segunda parte cuando el partido iba 1-0 favorable al Osasuna. Ernesto Valverde decide sustituir en el descanso a Nélson Semedo por la joven promesa. A los cinco minutos, un centro de Carles Pérez llega al corazón del área, donde se encontraba el chaval para saltar con contundencia sobre Aridane y rematar con potencia al palo izquierdo de la portería pamplonesa. Es el primer gol de una carrera que prometía cientos de ellos.

Ansu Fati tuvo un inicio de carrera con muchos récords:

  1. El segundo jugador más joven en debutar con el Barcelona, no tán solo 16 años y 298 días. 
  2. El jugador más joven en marcar con el Barça.
  3. El jugador más joven en ser titular en el Camp Nou.
  4. El jugador más joven en marcar y asistir.
  5. El goleador más joven en el Camp Nou.
  6. El jugador más joven en debutar con el Barça en Champions.
  7. El segundo jugador más joven en debutar con la selección Sub-21.
  8. El goleador más joven en la Champions.
  9. El doblete más precoz en toda la historia de La Liga.
  10. El segundo debutante más joven con la Selección Absoluta.
  11. El goleador más joven con la Selección Absoluta.

Todo iba sobre ruedas hasta que el 7 de noviembre de 2020 comienza la pesadilla. Era el minuto 31 de la primera parte, cuando Ansu Fati va a rematar un balón y Aissa Mandi, central del Betis, arrolla al internacional español con las dos piernas. Ansu, dolorido, continúa hasta el final de la primera parte. Al día siguiente el club blaugrana publica un comunicado que quedaría gravada en la mente de los culés: El jugador tendría una rotura del menisco interior. El FC Barcelona, en señal de apoyo, renovaría al delantero poniéndole una cláusula de 1000 Millones de euros.

Tras la marcha de Leo Messi, el club catalán decide proporcionarle a Ansu el dorsal 10, un dorsal que conlleva mucha responsabilidad a un joven de 19 años y que refleja claramente que Ansu era la única estrella que mantenía en brillo en Can Barça. El joven prodigio sufrió un carrusel de lesiones desorbitado, pero eran algunos goles entre lesiones los que mantenían la esperanza de que por fin, el chaval pudiera salir de ese infierno.

En el verano de 2023 el FC Barcelona decide ceder al delantero al Brighton, donde tendría competencias con jugadores como Mitoma o Ferguson. El jugador parecía volver a recuperar el ritmo cuando de repente una lesión vuelve a frenar la carrera del chaval. De Zerbi dejó de contar con él y el jugador volvió de la cesión al FC Barcelona. Hansi Flick se mostró sorprendido con los entrenamientos que completaba, pero una nueva lesión, esta vez en la planta del pie le dejó sin oportunidad de demostrar su valía en pretemporada. Ahora que ha vuelto de lesión, el entrenador alemán le está dejando jugar los últimos minutos y no parece que el jugador esté recuperando la confianza.

Llegados a este punto, los culés debaten entre ellos sobre la posible y ansiada vuelta del atacante a su mejor estado de forma. Ansu Fati se ha encontrado a una plantilla que va volando, y los jugadores en su posición no parecen dar tregua. Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha están completando un tridente difícil de batir. Además, parece que Ferran, Pau Víctor y Pablo Torre están por encima de él en las rotaciones. Algunos aficionados del Barcelona está dejando de creer y solicitan un préstamo o un traspaso, pero otros siguen con la confianza intacta observando desde la retina el jugador que llegó a ser.

 

Ansu Fati: ¿Promesa fallida o en proceso?