DANA

La lucha por recuperar el patrimonio documental

La Universidad de Valencia lanza una iniciativa para ayudar a recuperar las fotografías afectadas por la Dana, "porque la memoria también importa"

La lucha por recuperar el patrimonio documental
Universidad de Valencia
Universidad de Valencia

En estos momentos en los que todo queda reducido a barro y humedad, es crucial ayudar de cualquier forma, por mínima que sea. Las fotografías son testigo de toda una vida, es por eso por lo que medios como la revista Vogue muestran todo su apoyo por esta nueva iniciativa, en la que la Universidad de Valencia, en colaboración con el Laboratorio de Análisis y Diagnóstico de Obra de Arte, pide a los ciudadanos que no se deshagan de todos sus recuerdos para poder darles una nueva vida. Insisten en esta labor, que será ofrecida al pueblo de forma gratuita, ya que consideran que es la única forma de conservar un recuerdo en honor a todo lo perdido tras la inundación. Muchos marcos de estas imágenes son a día de hoy pruebas del nivel que alcanzó el agua.

Este proyecto se pone en marcha junto con el apoyo del Grupo Español de Conservación, el Museo de Etnología de Valencia, el Consejo Internacional de Museos y la Universidad Politécnica de Valencia, para ir recogiendo imágenes afectadas por esta catástrofe a medida que se pueda acceder a los pueblos perjudicados.El Vicerrectorado de Cultura y Sociedad informa sobre como contactar con el Área de Patrimonio de la Universidad de Valencia:

  1. Enviar un correo electrónico a [email protected] y [email protected] con el asunto "Àlbums familiars afectats per la DANA"
  2. Número de teléfono gratuito: 686 788 721
  3. Para recogerlas, hay que hacer grupos de fotos según su estado de deterioro (poco húmedas, muy húmedas o con hongos) y separarlas en bolsas de plástico con los datos de contacto del propietario.

Cuentan ya con numerosos voluntarios para dar una nueva vida a estas imágenes y conservar su valor sentimental.Mientras tanto, la Universidad de Valencia nos muestra en su cuenta de Instagram unos pasos esenciales para la correcta conservación de las fotografías hasta ser recogidas por los expertos. Las fotografías son parte de toda una vida, conservémoslas. 

La lucha por recuperar el patrimonio documental