No es cuestión de Sumar
A mediados de la semana pasada la Cadena Ser desvelaba en exclusiva que ahora que se va a abrir un proceso de remodelación de la plataforma a la izquierda del PSOE, varios de los grupos que conforman el espacio político de Sumar como Izquierda Unida o Más Madrid quieren abrir el debate sobre el cambio de nombre para diferenciar a la plataforma (Sumar) del partido de Yolanda Díaz (Movimiento Sumar). Sin embargo desde el partido de la Ministra de Trabajo aseguran que ese tema no está sobre la mesa y que se podría llegar a tratar a “largo plazo” y creo que esta pequeña diferencia es la mayor muestra de que no es cuestión de Sumar.
“Quique Peinado en Dile que baje, su podcast, decía sobre ella que si gustaba tanto era porque no daba miedo y ahora no es que Díaz de miedo sino que ha perdido todo…”
Da igual que nombre tenga la plataforma, si en algo tan simple como si se cambia o no el nombre de la formación ya hay debate y no precisamente sobre cual se usará, no son capaces de mostrar unidad en el Gobierno y ahora tampoco pueden hacerlo dentro de la formación, normal que así Sumar haya “perdido” la hegemonía a la izquierda del Partido Socialista. Durante mucho tiempo Yolanda Díaz decía que ella había venido a hacer política y no politiqueo, Quique Peinado en Dile que baje, su podcast, decía sobre ella que si gustaba tanto era porque no daba miedo y ahora no es que Díaz de miedo sino que ha perdido todo por lo que se la ensalzó, no es cuestión de que dé un dato o no durante la Sesión de Control al Gobierno sino en gobernar y no tuitear como si fueran parte de la oposición, entiendo que estamos en una legislatura muy plural y que dentro de esa pluralidad está la dificultad de pactar con un partido como Junts que tiene más en común con la oposición al Gobierno y que con sus socios.
“No puede haber tanto ruido, discrepancias sí, pero ruido no…”
Se empieza a recuperar la hegemonía mostrando unidad en público y no aprovechando la más mínima oportunidad para “matarse vivos” entre fuerzas similares, no puede haber tanto ruido, discrepancias sí, pero ruido no, porque caen en los mismos errores que tanto se les reprochó a los/as líderes de Podemos, hay casi 100 años de historia en España que demuestran que aunque sea por pura conveniencia, la izquierda debe de permanecer unida. Sumar nacía con la idea de congregar a todos los partidos a la izquierda del PSOE y debería de seguir siendo así, una izquierda plural y fuerte beneficia a todo el espectro progresista.