Crítica

Crítica: ¿Es el enemigo? La película de Gila

Película Gila

¿Es el enemigo? La película de Gila lejos de ser una cinta de nicho para los fans del humorista, es una película mucho más completa que mezcla el género de comedia, con el bélico y por supuesto con el biográfico.

Durante el coloquio posterior al estreno de la película en el Cine Albéniz (Málaga), decía Adelfa Calvo que ¿Es el enemigo? La película de Gila “es muy necesaria”, yo no sé si es necesaria, pero lo que sí sé, es que pese a sus errores históricos es una muy buena película que al mismo tiempo que te cuenta la vida de Miguel Gila (Óscar Lasarte) durante la guerra civil, consigue narrar uno de los conflictos bélicos más significativos de la Historia de España con un toque cómico, y eso es muy difícil. 

En un sentido meta, la acción no gira sobre Gila sino sobre Pedro (Carlos Cuevas), Gila se alista a las milicias socialistas por él y por él vuelve a la guerra una vez que consigue regresar a Madrid. Supongo que estructurar la película como fábula y no como un biopic propiamente dicho permite esta serie de lujos, realmente junto a Gila, los personajes que más peso tienen en la película son la abuela de Gila (Adelfa Calvo) y Pedro, el mejor amigo del cómico, y no por todo lo que salen sino porque permiten conocer al personaje, son su motor, cualquiera de los miembros de la escuadra con la que Gila pasa la guerra salen mucho más, pero no marcan lo mismo. No es por desmerecer al resto de personajes de la película, y por ende a sus intérpretes, porque todos tienen algún momentazo, sobre todo Salva Reina, Natalia de Molina y Vicente Romero.

En resumen, ¿Es el enemigo? La película de Gila lejos de ser una cinta de nicho para los fans del humorista, es una película mucho más completa que mezcla el género de comedia, con el bélico y por supuesto con el biográfico. Sobre los errores que comentaba al inicio, realmente no te impiden disfrutar de la película, pero desde luego empañan esa sensación de que sea una película perfecta; el primero de todo es que nada más se enteran de que ha habido un de golpe de Estado, los vecinos de Chamberí empiezan a gritar “no pasarán” cuando en ese momento La Pasionaria no lo había popularizado, Rosa (Natalia de Molina) pese a ser comunista lleve un uniforme de las milicias anarquistas y por último Villegas (Vicente Romero), siendo del bando republicano, se refiere al bando franquista como el "bando nacional".