Todo por Málaga, pero sin los malagueños

Recración de los puentes plaza del Guadalmedina // Diario Sur
Pensaba que aunque fuera por puro interés político, la política urbanística española iba a cambiar tras las recientes inundaciones a causa de la DANA, pero se ve que soy más idealista de lo que creía.

Quizás es que soy más idealista de lo que creía, pero pensaba que tras las recientes inundaciones en España, la política urbanística española iba a cambiar, aunque fuera por puro interés político. El alcalde de Sevilla ya dijo que no se iba a construir en zonas inundables, en cambio Málaga donde también gobierna el PP desde hace casi treinta años, veinticuatro de ellos con Paco de la Torre, lejos de cambiar se ha reafirmado.

"Paco de la Torre intenta vender un modelo de ciudad que no corresponde con la realidad”

Dejando de lado que la cuestión medioambiental y la sostenibilidad deberían de tratarse como algo sin ideología y que cuya única discusión posible fuera la de buscar una mejor solución ante el cambio climático, todo esto corresponde a que los malagueños estamos asistiendo a un modelo de ciudad en el que no estamos invitados, una especie de “todo por el pueblo, pero sin el pueblo”. Paco de la Torre intenta vender un modelo de ciudad que no corresponde con la realidad, tan solo unos días después una nueva manifestación por la asequibilidad de la vivienda que afecta especialmente a los jóvenes que se celebró el 9 de noviembre, el alcalde estaba en Bruselas para que Málaga fuera la Capital Europea de la Juventud en 2027 y como este ejemplo se pueden poner varios: la posibilidad de que Málaga hubiera acogido la Expo, también en 2027 dedicada a ciudades sostenibles, y todas las trabas que se ponen al Bosque Urbano…

"En caso de que vuelva a haber otra DANA, esos puentes plazas en lugar de conseguir que ‘la ciudad respire y no quede constreñida’ no harían más que empeorar la situación”.

Recración de los puentes plaza del Guadalmedina // Diario Sur

Aun con evidencias científicas, datos ténicos e incluso estando en contra quienes lo plantearon, el alcalde insiste en construir puentes plazas y por embovedar parte del cauce del Guadalmedina, aunque la DANA de Valencia ha desmontado todos los estudios de este tipo, ya que dice que el Guadalmedina no se desbordaría. Con la DANA que hemos sufrido estos días se ha salido del cauce en Casabermeja y en la capital ha estado cerca y en caso de que vuelva a haber otra DANA (porque la habrá más pronto que tarde si no se hace nada por revertir el cambio climático), esos puentes plazas en lugar de conseguir que “la ciudad respire y no quede constreñida” no harían más que empeorar la situación.

"Si está la calle Larios limpita y sobre todo si va a tener un alumbrado de Navidad maravilloso, qué importancia van a tener los problemas de los malagueños de a pie”.

Aún habiéndose visto calles completamente inundadas, universidades y comercios afectados, arroyos como hacía más de una década que no se veían, Francisco de la Torre dijo en Y Ahora Sonsoles que la ciudad estaba limpia y que se estaba preparando la decoración de calle Larios de cara a la Navidad, porque claro si está la calle Larios limpita -porque al final es lo que importa de cara al turismo- y sobre todo si va a tener un alumbrado de Navidad maravilloso, qué importancia van a tener los problemas de los malagueños de a pie, esos mismos que reclaman una tasa turística, un bosque urbano, vivienda asequibles, un transporte público en condiciones, que no quede olvidada La Farola ante la insistencia del alcalde en construir una torre que será propiedad de un fondo buitre catarí, que no se privatice durante cuatro meses la mitad del Parque del Oeste, entre otras muchas reivindicaciones.