Convocada una huelga contra Mazón este martes en toda España
Comunicado de Sindicato de Estudiantes
"La conmoción es inmensa y el dolor indescriptible. Toda la juventud y los trabajadores estamos impactados ante lo vivido en Valencia. Es insoportable" Así comienza el comunicado lanzado por el Sindicato de Estudiantes, que fue publicado el 4 de noviembre llamando a todos los estudiantes de España a vaciar las aulas y manifestarse a las 12h del mediodía. Culpan, principalmente, a Carlos Mazón, presidente de la Comunidad Valenciana, "por su falta de acción, su tardanza a la hora de enviar los avisos para alertar a la ciudadanía y la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE)" el pasado año. Del mismo modo, acusan tanto a Juan Roig como a otros empresarios por enviar a sus empleados a trabajar a sabiendas de la catástrofe. Posteriormente, culpan a la administración de Sánchez por "no intervenir en la gestión del gobierno autonómico, no enviar más recursos, fuerzas y , en resumen, su falta de actuación". Por otro lado, enaltecen la actuación solidaria de todos los vecinos y voluntarios que se desplazaron a las zonas afectadas a arrimar el hombro y apoyar a todos los afectados.
Las exigencias de la huelga:
- Llaman a la dimisión inmediata de toda la Generalitat Valenciana, además de exigir un "juicio y castigo ejemplar a los responsables políticos de tantas muertes, sufrimiento y dolor."
- Un decreto de emergencia por parte del gobierno central que proporcione atención médica gratuita y que obligue a las multinacionales como Mercadona a poner a disposición todos sus productos de forma gratuita.
- Que se destinen todos los recursos del estado a solventar la situación provocada por la DANA.
- Que el Gobierno central decrete la intervención de hoteles y pisos turísticos para garantizar el alojamiento gratuito de las familias que no pueden vivir en sus casas. Además de la suspensión de todos los alquileres a aquellos inquilinos que se han visto damnificados.
- Que se tomen medidas enérgicas contra el cambio climático y la destrucción del medio ambiente.
Concluyen el comunicado llamando por última vez a todos los ciudadanos estudiantes y no estudiantes a salir a las calles para presionar a todos los responsables a cumplir sus exigencias adjuntando todos los lugares donde se producirán dichas protestas.
Planes del 'Govern'
Por el momento, la Generalitat ha descartado cualquier tipo de dimisión por parte de el gobierno autonómico. "No es el momento", alegaba la vicepresidenta Susana Camarero. Esta misma exigió a posteriori un mayor apoyo económico y declaraba que el presidente Mazón haría declaraciones el próximo jueves. Carlos Mazón salió escasos minutos a contradecir a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica que recomendaba hervir el agua antes de beberla, para recomendar beber solamente agua embotellada. Desde la sede del Partido Popular, en Génova, defienden férreamente la gestión de Mazón: "Ha estado dando la cara en todo momento", alegaba el vicesecretario de economía, Juan Bravo. Por último, desde el ejecutivo central aseguran que se debatirá sobre la exigencia de responsabilidades se producirá "en el momento oportuno."