TELEVISIÓN

'Señor, dame paciencia', la serie: ¿Una continuación de la película?

Atresmedia anuncia el estreno de la serie en un cartel promocional / Atresmedia
Antena 3 estrenará este sábado a las 22:00 la serie que ya había llegado hace más de dos años en exclusiva para suscriptores de Atresplayer Premium. En esta ocasión promete ser una adaptación de la película Señor, dame paciencia.

Creada por Benjamín Herranz y Juan Ramón Ruiz de Somavía, se presentaba como una continuación de la película homónima estrenada en 2017. La cadena principal de Atresmedia ha decidido sustituir la edición noche de La ruleta de la suerte presentado por Jorge Fernández y Laura Moure– por la serie que cuenta con un elenco formado por Jordi Sánchez acompañado de Silvia Abril, ¿Ellos no eran Antonio y Violeta Recio? ¡NO! Aquí se llaman Gregorio y María, y ya no son hermanos, sino matrimonio. Completan el reparto Norma Ruiz, Carlos Librado, Félix Gómez, Santi Cuquejo, Carol Rovira, Adam Jezierski, Jorge Suquet, Darío Paso, Mafalda Carbonell y Lucía Ramos, entre otros.

Sinopsis

Producida por Atresmedia TV en colaboración con Buendía Estudios y DLO Producciones, la comedia sigue las desventuras de Gregorio (Jordi Sánchez), un padre de familia ultraconservador, reaccionario y lleno de prejuicios cuya situación vital se complica cuando una demanda relacionada con el accidente de su mujer le hace perder dinero, trabajo y su piso (a causa de un incendio) en el barrio de Salamanca quedando a merced de sus hijos, quienes irán turnándose para ofrecerle alojamiento. De este modo, Gregorio tendrá que transitar por cuatro casas, convivir con sus hijos y “adaptarse” a sus respectivos estilos de vida, todo mientras intenta recuperar su estatus. Los capítulos duran unos cincuenta minutos, por lo que no sería de extrañar que Antena 3 apueste por una emisión doble.

"Es un soplo de aire fresco"

En la página web oficial dedicada a la serie, miembros del reparto y el equipo directivo han argumentado por qué no nos la podemos perder. Juanma Pachón, su director la define como "entretenida" añadiendo que "te puedes dejar llevar fácilmente". Su guion se compone a base de tópicos y gags que intentan conservar ese tono característico del sello. Como atestigua el actor Santi Cuquejo, es una "comedia blanca para todos los públicos", la serie idónea para ver en familia en vísperas de la Navidad.

OPINIÓN: ¿Una secuela? 

Contestando a la pregunta planteada en el titular, lo cierto es que no se percibe como una secuela, puesto que la serie dista del argumento de la película en que se basa dejando sin contestar múltiples interrogantes. Por ejemplo, donde está la nieta de Gregorio, la hija de Sandra –interpretada por Megan Montaner en la película y por Norma Ruiz en la serie– y qué pasó con la pareja de Carlos (Eneko) de origen vasco y senegalés.

Por otra parte es bastante interesante la reaparición de María en la vida de Gregorio. El padre de familia mantenía conversaciones con esta a través de la urna en la película, pero esta dejó de hablarle al final de la misma al esparcir sus cenizas; ahora, se le aparece de forma recurrente para aconsejarle y corregirle. Parece que Gregorio no estaba tan preparado para estar solo como ella consideraba… o igual es que María tiene algún conflicto por resolver en la Tierra. Para descubrirlo tendrán que visionar la sitcom, pues no querría destripársela. Redactando estas líneas me ha surgido la siguiente pregunta: ¿Tendría el mismo impacto si no apareciera Jordi Sánchez? ¿Y si se cambiara el título?.

Es cierto que puede cosechar datos favorables de audiencia, especialmente en estas fechas; pero, si usted ve la película por la tarde y por la noche el primer capítulo, va a apreciar las diferencias anteriormente citadas. De hecho, para mi gusto la sitcom de Atresmedia carece de algo, puede que sea ese punto agridulce del sello original estrenado en cines que reunía comedia, drama y romance en 95 minutos. En cualquier caso, le invitamos a verla y opinar sobre la misma.